
Biografía
Nacida en México, ganadora de varios premios internacionales, entre ellos: Primer Lugar en el Certamen Internacional de Zarzuela de Valleseco (España), Primer Lugar en el Concurso Nacional de Canto de la Ópera de San Miguel (México), Premio del Público del 11º Festival D’Art Vocal (Canadá) y el premio Mérito de las Artes por ASPEVAZA (México).
Destacada por su inigualable carisma, histrionismo envolvente y de voz tanto bella como versátil, Zayra ha podido ofrecer un amplio repertorio a través de su carrera, desde el periodo barroco al contemporáneo: ópera, zarzuela, oratorio, canción fina de concierto, pero también folclore mexicano, ésto le ha llevado a participar en numerosos conciertos como solista, tanto sinfónicos, de música de cámara y en producciones escénico-musicales, presentándose en: Italia, Alemania, Austria, España, Portugal, Países Bajos, Reino Unido, Japón, Estados Unidos, Canadá, Guatemala, Colombia y su país natal México.
Algunos roles que ha interpretado son: Carmen/Mercedes (Carmen), de Bizet; Dorabella/Despina (Così fan tutte), Cherubino/Marcellina (Le nozze di Figaro) y Dritte Dame (Die Zauberflöte) de Mozart; Lauretta/Ciesca/Zitta (Gianni Schicchi) de Puccini; Flora (La Traviata) y Maddalena (Rigoletto), de Verdi; Javotte (Manon) de Massenet; Sandman (Hänsel und Gretel) de Humperdinck; Fidalma (Il matrimonio segreto), de Cimarosa; la Reina de Corazones (Alicia) y Lena (Leoncio y Lena), de Federico Ibarra, entre otros.
Su repertorio sinfónico comprende obras como: Cinco Canciones Negras (Montsalvatge), El Amor Brujo y Siete Canciones Populares Españolas (Falla), el Requiem (Verdi), la Sinfonía No. 9 (Beethoven), Messiah (Händel), Gloria (Vivaldi), Nelson Mass (Haydn), Stabat Mater (Pergolesi) y estrenos de obras contemporáneas.
Ha cantado bajo la batuta de reconocidos directores como: Will Humburg, Alain Guingal, Carlos Aragón, Hakan Şensoy, Jean-Paul Penin, Peter Leonard, Fernando Lozano, Rodrigo Macías, Iván López-Reynoso, José Luis Castillo, Eduardo Álvarez, entre otros.
Formó parte del sexteto vocal femenino Túumben Paax, con el cual ha sido ganadora del Primer Lugar en la categoría de música contemporánea y del galardón El David de Oro como premio al mejor ensamble, ambos en Italia, y Primer Lugar y la Medalla de Oro en el Concurso de Ensambles Vocales en Japón.
Recientemente ha cantando en la producción de Jenůfa, ópera de Janáček en el Teatro de la Maestranza (España).